Una visita a Córdoba siempre debe incluir disfrutar de su excelente gastronomía. La cocina cordobesa se muestra tanto en su versión más tradicional como en platos más vanguardistas en los numerosos bares, tabernas y restaurantes que se encuentran repartidos por toda la ciudad.
Una ruta de tapeo por las tabernas de Córdoba es algo que el visitante no puede perderse si quiere conocer una parte esencial de la cultura cordobesa. Córdoba es de tradición tabernaria. Se estima que en 1721 existían unas 142 tabernas en Córdoba, en las que se celebraban encuentros entre intelectuales, toreros y artesanos de la época en torno a una copa de un buen fino acompañando a los tradicionales platos de la cocina cordobesa.
Entre las zonas más interesantes para hacer una ruta de tabernas en Córdoba se encuentran la Judería y la zona centro (calles de alrededor de la plaza de las Tendillas y el Ayuntamiento). Cerca de plaza de la Corredera, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, se encuentra La Cazuela de la Espartería, sitio de merecida visita por la calidad de sus tapas y vinos.
En la Cazuela de la Espartería podéis encontrar una cocina tradicional con platos típicos de la tierra. Salmorejo, guisos de rabo de toro, berenjenas… Para acompañar estos manjares debidamente cuentan con una extensa y selecta carta de vinos con más de 50 tipos de vinos diferentes procedentes de 11 denominaciones de origen, incluyendo, por su puesto, una selección de vinos de D.O. Montilla-Moriles.
Una ruta de tabernas en Córdoba que se precie debe incluir una parada en La Cazuela de la Espartería. Es un sitio bastante popular por lo que es recomendable reservar previamente, bien online o llamando al teléfono 957 48 89 52.