TripAdvisor es considerada una de las plataformas online más utilizada e influyentes a la hora de elegir un restaurante. El contenido y las opiniones que dejan los usuarios en esta página son determinantes para algunos consumidores a la hora de decantarse por un determinado sitio para comer.
Pero, ¿cómo sabe TripAdvisor que las opiniones son ciertas? ¿Podemos fiarnos de los comentarios que vierten los usuarios en TripAdvisor?
Actualmente se está produciendo un aumento considerable de los comentarios falsos en Internet; y las páginas de turismo y viajes son unas de las más afectadas por esta mala praxis.
Los comentarios en TripAdvisor pueden tener una repercusión muy importante en los ingresos de un negocio de hostelería. Y esto es bien sabido tanto por los propietarios de los negocios como por la competencia. En este sentido hay quienes “hacen trampa” y aprovechan este tipo de portales para alterar las puntuaciones o posición de un determinado negocio. Por un lado los hay que emiten opiniones negativas con el objetivo de hundir la reputación de un establecimiento de la competencia. Por el lado contrario también podemos encontrarnos que son los propios dueños de los restaurantes los que solicitan opiniones favorables de amigos o conocidos para disminuir el impacto de las críticas negativas y camuflar las bajas valoraciones.
Desde TripAdvisor aseguran que existen controles para vigilar y penalizar este tipo de acciones. Pero los casos fraudulentos existen y no son pocos los ejemplos.
¿Cómo podemos identificar las falsas valoraciones en TripAdvisor?
En muchos casos es complicado pero en determinadas ocasiones se puede detectar claramente que las opiniones no son muy fiables.
- Valoraciones negativas detrás de perfiles falsos. Generalmente son de usuarios anónimos y cuando indagas en su perfil suelen tener muy pocas valoraciones o una única opinión sobre el restaurante en cuestión.
- Valoraciones del mismo usuario que son muy parecidas entre sí. Hay usuarios que emiten opiniones falsas sobre distintos restaurantes y que no se molestan ni en cambiar una coma entre unas valoraciones y otras, o a lo sumo, unas escasas palabras. Es muy raro que en una opinión original se repita exactamente el mismo texto, con la misma extensión y se valoren los mismos aspectos. En algunos casos, incluso tienen la mala fortuna de repetir las mismas “malas experiencias” en todos los locales que visitan.
- Opiniones que utilizan un lenguaje con muchos tecnicismos como “nos recibió atentamente el jefe de sala” o muy comercial como “una esmerada atención al cliente” o “maravillosas vistas en un enclave perfecto” pueden ser sospechosas. No suele ser un lenguaje muy cotidiano que se utilice a la hora de realizar una valoración.
- Puntuación máxima en todos los aspectos que TripAdvisor propone al realizar una valoración. Aunque quedemos muy satisfechos con la experiencia no es frecuente que absolutamente todo nos parezca perfecto.
- Exceso de detalles en el comentario. Generalmente nos extendemos más cuando realizamos una queja que cuando tenemos que realizar una crítica positiva. Cuando todos los comentarios son excelentes y engloban varios aspectos del establecimiento como la variedad en la carta, la atención del servicio, precios, ubicación, etc., es posible que la valoración esté un poco “maquillada”.
Las opiniones de usuarios en TripAdvisor influyen mucho en los consumidores a la hora de elegir un restaurante. Por ello se ha incrementado el uso inadecuado de este tipo de páginas con el objetivo de alterar las puntuaciones o ranking de los establecimientos, utilizando para ello con valoraciones falsas. Aunque TripAdvisor aplica diferentes filtros para rechazar las valoraciones falsas y garantizar que podamos fiarnos de las opiniones de sus usuarios, hay casos en los que se “cuelan” entre sus “filtros“ este tipo de valoraciones; por lo que debemos tener cierto criterio y saber identificarlas.
Deja una respuesta