En Cuaresma la carne pasa a un segundo plano y el pescado, especialmente el bacalao, se convierte en la estrella de las recetas, tanto en Andalucía como en otras regiones de España.
En la tradición cristiana el miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, cuarenta días en los que los platos se vuelven más ligeros y austeros aunque no por ello menos sabrosos. En esta época del año podemos deleitarnos con platos tradicionales y recetas de cuaresma propias de estas fechas: potajes de vigilia, buñuelos de bacalao, torrijas, pestiños…
Aunque en la cocina tradicional cordobesa el bacalao siempre tiene gran presencia, en Cuaresma y Semana Santa cobra aún más protagonismo y se vuelve indispensable en la carta de todas las tabernas tradicionales y restaurantes de Córdoba. Igualmente, reflejo de la arraigada tradición de cocinar platos de bacalao en las casas cordobesas, es su notable presencia en estas fechas en tiendas y supermercados; donde los encontramos en todas sus versiones: fresco, ahumado, en salazón…
Recetas tradicionales de bacalao en Cuaresma
El bacalao es un pescado blanco con bajo contenido en grasa y con gran valor nutricional. Además es uno de los pecados más versátiles en el plato. Se puede cocinar y tomar de mil formas: rebozado, frito, a la plancha, en guisos con legumbres y patatas, arroz, sopas, coquetas…..
Si nos ceñimos a la época de Cuaresma y Semana santa podríamos destacar varias elaboraciones en las que el bacalao es el auténtico protagonista. El potaje de Vigilia, plato a base de garbanzos, bacalao y espinacas. Este guiso es sin duda una sencilla y deliciosa receta tradicional de la cocina cordobesa típico de esta época del año. Las tortillitas de bacalao, los buñuelos y el bacalao con tomate también forman parte del recetario popular de estas fechas.
Aparte de los platos que tienen como ingrediente estrella el bacalao no podemos despedirnos sin mencionar los bocados dulces de Cuaresma y Semana Santa. ¿Quien se puede resistir a los dulces típicos de estas fechas? Las torrijas, la leche frita, los buñuelos y los pestiños hacen las delicias de los golosos y de los que no lo son tanto.
Sin duda la época de Cuaresma y Semana santa nos ofrece una oportunidad para saborear la cocina de tradición y las exquisitas elaboraciones típicas de estas fechas que aún perduran en el recetario popular.
Deja una respuesta